


El movimiento Chi
El correcto movimiento del Chi es cuando éste se mueve de forma sinuosa y no en línea recta. Esto sucede según la distribución del los espacios y del mobiliario.
El flujo de movimiento deberá ser amónico, ni acelerado ni lento. Todo es equilibrio y está contenido en los principios del Yin y Yan.

Piedra natural para los espacios
La piedra aporta calidez y crea una atmósfera confortable en cualquier lugar donde la coloquemos.
Dependiendo del tipo de piedra y de su forma de colocación podrás dar un estilo u otro, desde un rústico a un minimalista. Y dependiendo de los materiales con los que los combines podrás crear ambientes más cálidos o fríos.

La primavera y el elemento madera
La madera es uno de los cinco elementos del Feng Shui.
Se relaciona con la energía que crece y facilita el desarrollo (de la vida, de los proyectos…) por eso evoca al mundo vegetal, al crecimiento de las plantas, flores, árboles…
Ese elemento está relacionado con la salud, el bienestar, con los comienzos,… pero también con nuestros antepasados, con nuestros maestros, con todo lo aprendido y heredado.

PLANTAS BENEFICIOSAS PARA LA ENTRADA A LA VIVIENDA
El feng shui nos da una serie de consejos para las plantas que van en la entrada de la vivienda. Por aquí pasa la energía principal que después se repartirá por todos los rincones de la casa, por eso es importante el tipo de planta, el tipo de hoja y su forma.

CREA COMBINACIONES CON TUS CUADROS
Aquí te mostramos siete maneras diferentes de crear composiciones con tus cuadros. Hay muchas más formas, así que si te quedas con la duda, escríbenos y cuéntanos.
Comentarios recientes