El Feng Shui no es un estilo decorativo, sino un estudio del espacio y de las personas que lo habitan.

El Feng Shui se encarga de equilibrar y armonizar esas energías, para poder estar bien en todos los aspectos de la vida: salud, prosperidad, relaciones, familia….
Su objetivo es encontrar un lugar para nosotros donde la corriente de energía influya positivamente en nuestra salud psíquica y física, así como en nuestra vida en general. Esa energía, conocida como Chi, está en todo lo que nos rodea y depende de cómo se encuentre (fluida o estancada) hará que eso nos afecte de una u otra forma.
Existen lugares donde la energía no es tan positiva para vivir, ya que su movimiento puede ser muy lento, como en una extensa llanura; o sobre un acantilado, porque la energía es muy acelerada. Una casa con muchos recovecos o con muchos objetos acumulados, tendrá una energía estancada, etc…
El lugar es muy importante para este arte oriental, la distribución del espacio y la colocación de mobiliario, objetos y colores.
Sin embargo, vivimos en una sociedad donde es muy complicado elegir ese lugar ideal para vivir y normalmente elegimos viviendas ya construidas, cerradas en urbanizaciones donde perdemos la orientación de ese espacio. Así que lo que hacemos es adaptar lo que tenemos a lo que podría ser mejor para nosotros. Entonces entra en juego los colores, objetos y las formas. El saber donde colocarlos hará que tus espacios disfruten de más o menos armonía.

(“Feng shui en la vida”, de Maru Canales)
Comentarios recientes